Mayo 25 y 26
Continuamos con el desarrollo de las actividades propuestas en la guía No. 2.
Mayo 18 y 19
Continuamos con el desarrollo de las actividades propuestas en la guía No. 2.
Mayo 11 y 12
Continuamos con el desarrollo de las actividades propuestas en la guía No. 2.
PARTICIPACIÓN SOCIAL, COMUNITARIA, POLÍTICA
Y CIUDADANA:
Después de leer el texto, contestar las siguientes preguntas:
1) En Colombia que mecanismos se ha utilizado en la participación ciudadana.
2) ¿Cuál es la diferencia
fundamental entre participación ciudadana y participación política?
3) ¿Cuál es la diferencia entre participación comunitaria y participación social?
4) ¿Por qué las nuevas
generaciones no participan? ¿Cuál es empatía
para no participar?
Mayo 4 y 5
Continuamos con el desarrollo de las actividades propuestas en la guía No. 2.
Después de haber leído el texto, contestar las siguientes preguntas:
1) Realizar una reflexión del texto que acabas de leer.
2) ¿Cómo se puede que la comunidad haga participe de esto?
3)
¿Qué elementos tiene la comunidad para poder participar?
Abril 27 y 28 de 2023
Continuamos con el desarrollo de las actividades propuestas en la guía No. 2.
Abril 20 y 21 de 2023
Desarrollo de las actividades propuestas en la guía No. 2:
Participación Ciudadana
Después de analizar la imagen, contestar lo siguiente
1) la imagen que vez, ¿Qué te invita a participar?
2) en su corta vida, has participado de algún evento ciudadano. Menciónalo.
3) ¿Por qué somos indiferentes en la participación?
¿QUÉ ENTENDEMOS POR PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
Entendemos por participación ciudadana, el involucramiento activo de los ciudadanos y las ciudadanas en aquellos procesos de
toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus
vidas.
Esto recibió
reconocimiento legal en nuestro país con la entrada en vigencia de la Ley sobre
Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que incorporó en nuestra legislación la afirmación de
que “el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas,
planes, programas y acciones”.
La incorporación de la participación ciudadana en la gestión pública
del Ministerio de Desarrollo
Social se basa en los siguientes fundamentos:
ü Enfoque de derechos
ü La participación como derecho
ü Derecho de la ciudadanía a la información pública
ü Fortalecimiento de la Sociedad
Civil
La inclusión
Abril 13 y 14 de 2023
Se reciben reclamos de la nota del primer período.
Temas:
El
concepto de lo público y de lo privado.
Estado
y libertad religiosa.
Participación
en la vida social.
Contexto y conflictos sociales, culturales, políticos,
económicos y religiosos en tiempos de Jesús.
Valores
y fundamentos de la doctrina social de la iglesia.
Competencias:
Establezco
relaciones de diferencia y de semejanza con las convicciones y prácticas no
cristianas.
Identifico las características propias del análisis cristiano de la realidad social.
Preguntas
problematizadoras
¿Qué
espacios de participación en la construcción de lo público se ofrecen en la
sociedad colombiana?
¿Cuál
debe ser la participación del joven en la construcción de la sociedad?
¿Cuál
puede ser mi compromiso en la construcción de la sociedad colombiana?
Receso escolar
Marzo 29 y 31 de 2023
¡NIVELACIONES!
Para esta fecha por favor traer firmada de su acudiente el acta de nivelación.
De igual manera recuerde reforzar los temas vistos en el período y realizar la corrección a las evaluaciones con desempeño bajo, acompañada de su respectivo argumento.
Ánimo!
Marzo 22 y 24 de 2023
¡EXAMENES FINALES!
https://alsina-sa.com/sobre-religion/como-se-ha-dividido-el-cristianismo.html
Luego de observar el vídeo, responder las siguientes preguntas:
¿Como se origino el Cristianismo?
De que trata el Cristianismo? cuáles son sus principales enseñenzas?
Quienes son sus seguidores?
¿Qué es el cristianismo en la actualidad?
¿Cómo se divide
el cristianismo en la actualidad?
¿Que semejanzas y diferencias existen entre los tre grupos de Cristianismo?
¿Qué desafios afronta?
Continuamos con el desarrollo de la guía.
Semana del 6 al 10 de febrero de 2023
Continuamos con el desarrollo de la guía.
Semana del 30 de enero al 3 de febrero de 2023
Semana del 23 al 27 de enero de 2023
Desempeños:
Comprendo el sentido y el valor de esa enseñanza para el desarrollo integral de la sociedad y el bien común.
Analiza y valora pronunciamientos y acciones de las Iglesias a favor de los D.D.H.H
Temas:
Moral social. Principios generales desde la filosofía.
Dimensión ética de los modelos de sociedad y de los sistemas económicos y políticos actuales.
Análisis de la realidad social desde la óptica del Evangelio.
Participación de las Iglesias en la consecución del Bien.
La experiencia religiosa y el sentido de la vida.
¿Cuál es la experiencia religiosa y el sentido de la vida?
¿Qué importancia tiene la experiencia en el sentido religioso?
¿Cuál es el sentido de la vida en la religión?
¿Qué sentido tiene la vida para nosotros en el mundo?
¿Qué impacto tiene la experiencia religiosa en la familia?
1° La llegada tarde se registra luego de cinco minutos de iniciada la clase. A la segunda llegada tarde para solicitar el ingreso luego del tiempo indicado debe traer firmado la excusa de la persona que lo demoro. En todo caso se registran negativos de acuerdo a los minutos de demora y afectan a la planilla de calificaciones. para aquellos estudiantes que ingresen luego de iniciada la clase sin ninguna justificación. Tendrán tarea para la casa.
2° Los talleres de clase se califican en clase, no después. Si el estudiante es ausente con excusa la nota del taller se le valora de otro taller en el que esté presente.
3° Las actividades extra clase se califican en las fechas indicadas. No después. Para recuperar el desempeño bajo se recibirá sustentada oralmente en la siguiente clase, enterando al titular de curso.
4° Los proyectos investigativos se deben presentar con las normas APA.
5° Totalmente prohibido el uso del celular. Después de dos llamados de atención al estudiante se le cita al acudiente y se deja registro en el observador.
6° Actividades grupales para la casa no están autorizadas.
7° Para opinar o participar es necesario solicitar la palabra
8° El blog saturno2020.blogspot.com debe visitarse cada sábado para enterarse de las actividades de clase y extra clase propuestas para la semana siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario