INFORMÁTICA 7° 2023

Mayo 23 y 26 de 2023

Elaboración de folletos empleando la técnica del publisher. 

Mayo 9 y 12 de 2023

Continuamos resolviendo preguntas del proyecto investigativo.

Explicación de Publisher y desarrollo de plantilla.



Microsoft Publisher es la aplicación de diseño gráfico usada par crear una variedad de publicaciones (folletos, tarjetas de agradecimiento, tarjetas de cumpleaños y más).

Si bien puedes utilizar Microsoft Word para realizar algunos diseños simples, Publisher se centra más en la escritura de documentos. En ese sentido, esta es la herramienta ideal para publicaciones impresas profesionales.

Puedes utilizar Publisher para crear casi cualquier diseño:

  • Recetas de cocina
  • Folletos de eventos
  • Invitaciones a cumpleaños
  • Álbum de fotografías
  • Tarjetas de agradecimiento
  • Boletines para empresas
  • Certificados
  • Flyers y postales
  • Boletines de correo electrónico
  • y más.

Funciones y características de Microsoft Publisher

Plantillas 

Publisher cuenta con múltiples plantillas para facilitar el diseño que quieras realizar:  recetarios de comida, tarjetas de cumpleaños, pancartas, álbumes, folletos, tarjetas de invitación y muchas otras más.

También puedes comenzar a trabajar una plantilla desde cero, pero estas opciones facilitan bastante el trabajo. 

Crear formas de manera profesional

Otra particularidad de este software es que incluye una serie de formas y gráficas que podremos incluir en nuestro diseño sin ningún problema: desde las más básicas como círculos, cuadrados y rectángulos hasta flechas, estrellas, nubes y otras más. Estas formas las encontraremos en la pestaña de “Insertar”, en la opción “formas”

Una vez allí podemos modificar el tamaño de las formas, darles color de fondo, cambiar el grosor y el color del borde, darle relieve, sombras, entre otras. Incluso, podremos agregar texto dentro de ellas, girarlas y crear nuevas formas a partir de las prestablecidas. 


Mayo 2 y 5 de 2023

Desarrollo de algunos puntos del proyecto investigativo.

Creación de cuenta en Gmail

Creación de cuenta en Canva.com

Abril 25 y 28

Elaboración de una hoja de cálculo, con los desempeños de todas las áreas en el primer período.

PROYECTO INVESTIGATIVO – SEGUNDO PERÍODO

Leer atentamente el artículo y responder en un informe escrito en word, las preguntas que se plantean a continuación. 

Se recibe el trabajo en el correo electrónico profesoraastrid@gmail.com sin falta para el 26 de mayo (702) y 30 de mayo (701) de 2023.

Se solicita aplicar normas APA: fuente, tamaño de la fuente, margenes, interlineado, paginación, portada, webgrafia y conclusiones.

1 ¿Qué tema se trabaja en el artículo?

2 ¿Es posible hacer lo planteado en el artículo? ¿Por qué?

3 ¿Por qué se está trabajando en ese tema?

4 ¿Para quién es importante?

5 ¿Cuál es la situación actual (en el mundo /en Colombia /en su institución) con relación a ese tema?

6 ¿Quiénes lo han hecho?

7 ¿cómo lo han hecho?

8 ¿Cuál es el principal objetivo que se quiere lograr?

9 mencione al menos 3 aplicaciones (y máximo 5) del tema expuesto en el artículo.

10.  Qué aspectos del artículo conocía? ¿Cuáles no? Menciónelos.

11. Elabore una infografía del tema

12. Organice un glosario de términos desconocidos, acompañando la definición de su respectivo dibujo.


Abril 18 y 21

Elaboración de gráficas.

Encuesta: Posible erupción del volcan Nevado del Ruiz.

Abril 11 y 14 de 2023

Se reciben reclamos de la nota del primer período.

Competencias:

Elaboración de ensayo sobre la relación entre el hombre y la tecnología

>Diseño y aplicación de entrevista en relación con la tecnología y la economía.

> Investigación sobre la definición de empresa

>Proyección de idea de empresa personal.

>Construcción de frases relacionadas con términos propios de la programación web. 

>Elaboración de sopa de letras.

Temas:

Hojas de Cálculo

-Programa Publisher

- Diseño de tarjetería, folletos y otros.

-Análisis de Dispositivos

-Descripción y análisis de Artefactos

HOJAS DE CALCULO

Se entiende por hoja de cálculo o plantilla electrónica a un tipo de herramienta digital que consiste en un documento compuesto por filas y columnas en una tabla, formando así celdas en las que puede ingresarse información alfanumérica y ponerla en relación de manera lógica, matemática o secuencial.

Las hojas de cálculo son una herramienta informática de enorme aplicación y vigencia en los más diversos campos de la actividad humana en el mundo de hoy. Desde administradores, contadores, científicos y jefes de inventario, hasta las profesiones menos dadas a la matemática sacan provecho de ella y de su capacidad de automatización de ciertas operaciones, como el ordenamiento de datos o combinaciones de las cuatro principales de la matemática: suma, resta, multiplicación y división.

Una hoja de cálculo permite una amplia variedad de funciones, tales como:

  • Ingresar datos en listas o secuencias de operaciones, guardarlos e imprimirlos.
  • Ordenar listas y conjuntos de datos, aplicándoles criterios alfabéticos u otros.
  • Aplicar fórmulas y operaciones formales a conjuntos de datos para obtener resultados.
  • Graficar de diverso modo (torta, barra, etc.) conjuntos de datos y de operaciones.
  • Construir plantillas digitales automatizadas.

Excel es un programa integrado que combina en un sólo paquete una hoja de cálculo (que también sirve para diseñar bases de datos), gráficos y macros.

 

La hoja de cálculo tiene una capacidad para 65.536 filas por 256 columnas. Cada celda admite hasta 32.000 caracteres.

 

Una celda es la intersección de una fila y una columna. En las celdas se pueden introducir modelos numéricos y utilizarlos todas las veces que sea necesario para efectuar cálculos numéricos y de análisis.

 

Toda la información de una hoja de cálculo se introduce en las celdas.

 

Se pueden introducir número y fórmulas.

 

La potencia de una hoja de cálculo viene determinada por las fórmulas que se introduzcan en sus celdas. Las fórmulas realizan cálculos automáticos basándose en la información de las celdas de la hoja de cálculo.

 

Se puede entonces cambiar la información de la HC y entonces se recalculan los valores.

  • Barra del título: Contiene el nombre de la hoja de cálculo.
  • Barra de menús: Contiene los nombres de los menús de Excel.
  • Barra de herramientas: Una área que contiene las herramientas de la HC.
  • Barras de desplazamiento: Para paginar. Tienen barra, flechas y recuadro.
  • Barra de fórmulas: situada debajo de la barra de herramientas. Se puede ver la fórmula de la celda activa. Se pueden editar las fórmulas.
  • Barra de estado: situada en parte inferior de la pantalla, aparece la situación en que se encuentra Excel. Por ejemplo: listo, quiere decir que está esperando una orden.
    • Además, en la parte central de la barra aparece “Autocalcular” donde se permite realizar operaciones con el ratón. (Menú contextual).
    • En la parte derecha aparecen otros cuadros que indican si está activado Bloq Num, etc.
  • Área de referencia o Cuadro de nombres: Muestra el nombre de la celda activa.
  • Celdas, el puntero de la celda y la celda activa: Intersecciones de las filas y columnas. se ve por tener un borde más grueso y porque su nombre de referencia o dirección aparece en el área de referencia.
  • Cabeceras de filas y columnas: Muestran la posición de cada fila y columna.

 






Semana del 3 al 7 de abril de 2023

Receso Escolar

Marzo 28 y 31 de 2023

¡NIVELACIONES!


Para esta fecha por favor traer firmada de su acudiente el acta de nivelación. 

De igual manera recuerde reforzar los temas vistos en el período y realizar la corrección a las evaluaciones con desempeño bajo, acompañada de su respectivo argumento.

Ánimo!

Marzo 21 y 24 de 2023

¡EXAMENES FINALES!

Marzo 14 y 17 de 2023

La fuerza de voluntad y el esfuerzo se entrenan día a día, convirtiendo los comportamientos en hábitos y con la habituación disminuye la sensación de esfuerzo. Cuando el niño es capaz de comprender por qué debe hacer algo y siente motivación para hacerlo, el hábito del trabajo y el esfuerzo se convierte en valor que dirige su conducta y sus decisiones en la vida.

https://comohacerunensayo.in/normas-apa/

Practicar lo visto relacionado con la presentación de trabajos escritos, empleando las normas APA.

Explicación del sistema Binario.

Taller evaluativo.

Marzo 7 y 10 de 2023


https://comohacerunensayo.in/normas-apa/

Practicar lo visto relacionado con la presentación de trabajos escritos, empleando las normas APA.

Explicación del sistema Binario.

Taller evaluativo.

Febrero 21 y 24 de 2023


Taller evaluativo: Normas APA

Febrero 17 de 2023

Reflexión:

Revisión y calificación de actividad extraclase: Minidiccionario.

Evaluación de los temas vistos.

Explicación de generalidades de las normas APA. Favor llevar regla y cuatro hojas blancas tamaño carta.

Febrero 7 de 2023



INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.

La mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles. 

Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.

La tecnología involucra: 
• Los artefactos: son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad. 
• Los procesos: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados.

Los procesos tecnológicos, involucran actividades de diseño, planificación, logística, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación, calidad y control. Los procesos pueden ilustrarse en áreas y grados de complejidad tan diversos como la confección de prendas de vestir y la industria petroquímica.

• Los sistemas: son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. 

En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros. 

La generación y distribución de la energía eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas tecnológicos.


Tecnología e informática:
La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. 
La informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet. 

La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. 

Actividades de clase:
Luego de la explicación dada por la docente, resuelva junto con sus compañeros las siguientes preguntas:
1° Mencione mínimo dos características de la Informática
2° Mencione mínimo dos características de la Tecnología 
3°Elabore un mapa conceptual con todas las ideas expuestas en la clase.
4° Proponga un dibujo que relacione la Tecnología con la Informática.
5° Redacte un ensayo de minimo 10 lineas en el que explique con argumentos el mensaje propuesto en el inicio del blog: Ser competente en Tecnología: Una necesidad para el desarrollo.

Actividad Extra clase:
Organice un mini diccionario con mínimo diez términos tratados en el texto. Acompañe la definición de un respectivo dibujo.


Semana del 23 al 27 de enero de 2023


Bienvenidos al interesante mundo de la informática!

I PERIODO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DESEMPEÑOS:

Comprende la relación entre la tecnología y la economía. 

Utiliza adecuadamente herramientas informáticas para la construcción y representación de ideas sobre la relación entre la tecnología y la economía. 

Reconoce la importancia de la aplicación de la tecnología y sus múltiples manifestaciones en la generación de ideas creativas.

Describe sus propias palabras, el entorno de trabajo que ofrece brevemente, y en el correo electrónico

Utiliza apropiadamente las funciones básicas del correo electrónico

Utiliza apropiadamente las funciones avanzadas del correo electrónico

SABERES:

Procesador de palabras Word.

•   Entorno del programa

•Configuración de páginas.

•   Normas ICONTEC y APA.

leer y resolver el siguiente taller sobre la historia de la informática: Por favor observar los siguientes vídeos, ingresando a cada link:

httutu.be/udl5K970S_0ps://yo

 


https://youtu.be/8AlRo8fKg5Q

1- Construye una sopa de letras utilizando partes y personajes relacionados con la historia de la informática.

2- Básicamente, ¿A qué debe referirse la historia de la informática?

3- ¿Cuáles son los hechos más importantes en la historia de la informática?

4. Que invento Jhon Napier y que permitía hacer este invento?

5. En qué año se inventó la pascalina y quien la invento?

6. Quien invento la calculadora universal y en qué año.

7. Cual fue la primera máquina programable de la historia

8- ¿Cuál fue el primer ordenador digital, en qué año se fabricó y cuál era su función?

9- ¿Cuál fue el primer ordenador comercial, en qué año se fabricó y que permitía realizar?

10- ¿Cuáles fueron los primeros lenguajes de programación?

11- ¿En qué año se crea la WWW, quien fue su fundador y que lenguaje de programación era utilizado?

12- Nombre 3 de las personas más destacadas en la historia de la informática y consulte sus biografías?


Encuadre pedagógico:

1° La llegada tarde se registra luego de cinco minutos de iniciada la clase. A la segunda llegada tarde para solicitar el ingreso luego del tiempo indicado debe traer firmado la excusa de la persona que lo demoro. En todo caso se registran negativos de acuerdo a los minutos de demora y afectan a la planilla de calificaciones. para aquellos estudiantes que ingresen luego de iniciada la clase sin ninguna justificación. Tendrán tarea para la casa.

2° Los talleres de clase se califican en clase, no después. Si el estudiante es ausente con excusa la nota del taller se le valora de otro taller en el que esté presente.

3°  Las actividades extra clase se califican en las fechas indicadas. No después. Para recuperar el desempeño bajo se recibirá sustentada oralmente  en la siguiente clase, enterando al titular de curso.

4° Los proyectos investigativos se deben presentar con las normas APA.

5° Totalmente prohibido el uso del celular. Después de dos llamados de atención al estudiante se le cita al acudiente y se deja registro en el observador.

6°  Actividades grupales para la casa no están autorizadas.

7°  Para opinar o participar es necesario solicitar la palabra

8° El blog saturno2020.blogspot.com debe visitarse cada sábado para enterarse de las actividades de clase y extra clase propuestas para la semana siguiente. 

9° El desempeño final del período se informará de manera definitiva en la fecha indicada.

10° Para estudiantes que reiteren más de un llamado de atención por pereza o distracción durante explicaciones o desarrollo de talleres, se les asignará trabajo extra para ser resuelto en casa y sustentado en la siguiente clase sobre el tema y actividades propuestas para la clase.

11º Al salir del aula de clase la mesa, sillas y puesto en general debe quedar en perfecto orden y aseo. Al incumplir esta solicitud se le aplica acción reparadora.

12° Esta prohibido consumir alimentos en el aula de clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS APA 2022 - FORMATO EVALUACIÓN FORMATIVA

Ingrese a los siguientes link DIMENSIÓN FORMATIVA: https://drive.google.com/open?id=1knABLbS0HsVDRZGzG6hlGwpIMSYouZnX Normas APA 2022 ...